El ciclismo, al mismo tiempo que ha evolucionado históricamente, ha experimentado profundas alteraciones en sus aspectos técnico y táctico. El espíritu individual que informó las carreras y hazañas de días pasados, se ha ido perdiendo poco a poco a través de los años; la lucha de hombre contra hombre se ha visto reemplazada por la batalla entre equipos. Cuando las grandes marcas iniciaron su rivalidad sobre las rutas, surgió esta modalidad ante la que se inclinan los ciclistas, obligados por las circunstancias, la conveniencia y la dureza de las pruebas; además de su propio esfuerzo, necesitan la ayuda de los demás para ganar.
Los avances técnicos logrados por las bicicletas ayudan al valor físico del corredor; el estilo, la táctica y las alianzas tienen más importancia que la fuerza física, claro está, dentro de un límite mínimo de potencial humano siempre necesario para dedicarse al ciclismo de competición
http://www.deportesextremos.net/ciclismo/historia-del-ciclismo.php
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Pobre comentario, hablar de un deporte debe ser como corresponde. Si se publica tan poco es mejor no publicar nada, es innecesario.
ResponderEliminarQue cualidades fisicas se trabajan para el ciclismo?
Cuales son las variables de las plataformas del ciclismo?
Reglamento del ciclismo?
cuales son las evaluaciones posturales para una correcta postura de un ciclista?
Ordinario publicar algo sin sentido si se esta intentando producir un conocimiento.
El ciclismo es maravilloso, es arte y vida alo igual que todos los otros deportes sobre todo el baloncesto que también me fascina al igual que el ciclismo... Por eso es que al momento de manejar bicicleta lo hago con mis camisetas NBA Madrid y siento que juego al mismo tiempo que monto, juntando mis 2 mayores pasiones!
ResponderEliminar